Finalizadas las II Jornadas de Software Libre y Comunicación.

Conseguimos, finalmente, llevar a cabo las II Jornadas de Software Libre y Comunicación. Para los que no pudísteis asistir, publicaremos aquí los vídeos de cada una de las intervenciones conforme me vayan autorizando su publicación.

Personalmente, y tras todos estos meses de trabajo, estoy encantado con los resultados, aunque siento no haber podido traer a todos los ponentes que me propuse en un principio. Habrá, sin duda, más jornadas para poder contar con ellos.

Independientemente de que, en la web que se creó para publicitar las jornadas, pongamos una entrada similar, tengo que agradecer de forma personal a todos los que han participado de una forma u otra, y que citaré muy brevemente:

  • A D. Alejandro Díaz Moreno, Vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias del Trabajo, que nos hizo el honor de acceder muy amablemente a inaugurar las jornadas en nombre de la Decana, Dña Milagro Martín López, a pesar de que se lo pedimos con apenas unas pocas -poquísimas- horas de antelación.
  • A mi compañero del grupo de investigación, D. Pedro J. Millán Barroso que hizo, no una, sino dos excelentes ponencias, y que presentó a todos y cada uno de los participantes, e hizo de hilo conductor de todas las demás intervenciones.
  • A D. Alfonso de Cala, de la Junta de Andalucía, y Daniel Calle Rosa, de Emergya, a quienes, confieso, avisé con muy poco margen de tiempo, y nos hicieron una interesantísima exposición del estado de las distribuciones GNU/Linux hechas en Andalucía.
  • A mi también compañero de grupo, y de trabajo durante muchos años -y que sean muchos más- D. Juan Antonio Fernández Ruiz, que arrimó bastante el hombro, además de presentar una muy interesante ponencia sobre desarrollo de plugins para WordPress.
  • A D. Diego Moya Parra, Director Técnico de IHMAN 3d School, a quien invité después de haber sido alumno suyo en dos de los estupendos cursos que imparte, y que nos habló del modelado y animación de personajes con Blender.
  • A D. Jesús David Navarro, JesusDa, cuyo blog es uno de los que sigo desde hace más años, y que nos habló sobre el diseño web con GNU/Linux.
  • A D. Rafael Sierra del Pino, compañero de la Universidad de Sevilla, que trabaja en la coordinación de aulas TIC de la Universidad de Sevilla, y codirector -junto con D. Miguel Rueda- del grupo de trabajo SOLFA (SOftware Libre y de Fuentes Abiertas), y que nos comentó las líneas de trabajo del grupo, y el estado del Software Libre en la Universidad de Sevilla.
  • A D. Carlos González Morcillo, que una vez más nos deleitó con una muy amena exposición acerca de las razones por las que hay que usar y defender el Software Libre.
  • A D. Joaquín Herrera Goás, (Joaclint) de quien aprendí a usar Inkscape, y a dar los primeros pasos con Blender, que nos habló del día a día de un diseñador gráfico que usa software libre.
  • A D. Manuel A. Broullón Lozano, Secretario del Grupo de Investigación, cuya constante colaboración e implicación fue imprescindible para poder organizar este tinglado de forma exitosa, y que, en mi opinión, tiene una capacidad de trabajo absolutamente admirable.
  • A mis compañeros y amigos Fabricio Olmedo Fernández, Juanan Ruiz Rivas, y Enrique Valera González, que colaboraron de forma muy notable, y a pesar de ello de forma muy discreta, sin que aparezcan con el protagonismo que merecen.
  • Finalmente, y muy especialmente, al Grupo de Investigación de Literatura, Transtextualidad y Nuevas Tecnologías, y a su Directora, Dña María Jesús Orozco Vera, por su implicación en el proyecto y hacer posible por tanto ambas jornadas. También, naturalmente, tanto a la anterior directora del grupo, Dña Elena Barroso Villar, como al anterior secretario, D. Jesús Corriente Cordero, que apoyaron, trabajaron, e iniciaron las primeras jornadas, y establecieron las bases para que fueran posibles estas segundas jornadas. A todos ellos, un millón de gracias.

Y ahora os dejo con los vídeos de las intervenciones. Espero que las disfrutéis:

Inauguración.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9ynJr3gDIdM&w=640&h=360]

Intervención de Alfonso de Cala y Daniel Calle.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9KfckH7VXoE&w=640&h=360]

Intervención de Juan Antonio Fernández Ruiz.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jK7jd6uUDyA&w=640&h=360]

Intervención de Diego Moya Parra.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=0YwJMDO_de0&w=640&h=360]

Intervención de Rafael Sierra del Pino.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Tu8KDqbxNbI&w=640&h=360]

Intervención de Jesús David Navarro (JesusDa).

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ur-am3v0O48&w=640&h=360]

Intervención de Carlos González Morcillo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=N7proZiqYwU&w=640&h=360]

Intervención de Joaquín Herrera Goás (Joaclint).

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=C3sa6kfVz20&w=640&h=360]

Intervención de Pedro J. Millán Barroso.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=dS9vjpEopJI&w=640&h=360]

Clausura a cargo de Manuel Broullón Lozano.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rLDVn-lKRWE&w=640&h=360]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.