Temo que este va a ser una de las entradas más cortas de este blog, pero es que los chicos de Rawtherapee han hecho un script estupendo para compilar la última versión de Rawtherapee sin complicarnos -demasiado- la vida. La documentación original, que incluye otras versiones de GNU/Linux y otros sistemas operativos está en http://rawpedia.rawtherapee.com/Linux
Como siempre, nos aseguraremos de tener instalados todos los paquetes necesarios. Abre una terminal y teclea:
sudo apt-get install build-essential cmake curl libbz2-dev libcanberra-gtk-dev libexiv2-dev libexpat-dev libfftw3-dev libglibmm-2.4-dev libgtk2.0-dev libgtkmm-2.4-dev libiptcdata0-dev libjpeg8-dev liblcms2-dev libpng12-dev libsigc++-2.0-dev libtiff4-dev mercurial zlib1g-dev
No cierres el terminal. Vamos a hacer todas las operaciones escribiendo en él. De momento cámbiate al directorio de descargas para descargarte allí el script:
cd $HOME/Descargas
Bájate el script:
wget http://rawtherapee.googlecode.com/hg/tools/buildRT
Dale permisos de ejecución:
chmod +x buildRT
Ejecútalo:
./buildRT
Actualización, gracias a José Pereira, que especifica un paso que me había pasado:
Se nos ofrecerán una serie de opciones:
# Branch Build Type 0 [abort] [exit] 1 default release 2 default debug Escogeremos la 1 (default).
Ahora podemos borrar tanto el script, aunque yo no lo haría por si volvemos a necesitarlo, como el directorio ~/rawtherapee:
sudo rm -R buildRT ~/rawtherapee
Si todo ha ido bien, ya podemos ejecutar, desde nuestro directorio, rawherapee:
~/rawtherapee/rawtherapee
En este momento, yo suelo copiarme los archivos resultantes en, por ejemplo, /opt y crear un enlace simbólico en alguna parte del PATH, por ejemplo en /usr/local/bin/
sudo mv ~/rt_default_release/ /opt/rawtherapee
sudo ln -s /opt/rawtherapee/rawtherapee /usr/local/bin/rawtherapee
Como siempre, no nos queda más que ejecutarlo, bien escribiendo el comando rawtherapee en línea de comandos, bien escribiéndolo después de pulsar las teclas ALT+F2.
Actualización:
En la entrada de la web de José Pereira se añade un lanzador. Además, su entrada nos habla de características de Rawtherapee, como el tratamiento del color, de lo que José Pereira es un profesional muy destacado en España. Desde aquí recomendamos por tanto su lectura, y de paso el seguimiento de su blog 🙂