Conectando OpenOffice.org-base a MySQL (III)

Noveno pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

Una vez que hemos configurado el conector ODBC configuraremos OpenOffice.org-base para que utilice los datos de nuestra base de datos MySQL.

Para ello iniciamos OpenOffice.org-base e indicaremos expresamente que queremos conectar con una base de datos MySQL. También podríamos escoger directamente la opción ODBC, a la que accederemos luego.

Primer pantallazo de OpenOffice.org-base

En esta segunda ventana escogeremos ODBC, y no JDBC -que está activada por defecto- para conectarnos con la base de datos MySQL.

Segundo Pantallazo de la configuración de OpenOffice

En la ventana que nos aparece «examinaremos» las distintas conexiones ODBC -en nuestro caso sólo una-  que tengamos configuradas en nuestro sistema.

Tercer pantallazo de OpenOffice.org-base

Encontraremos el conector ODBC que hemos configurado en nuestros posts anteriores y lo seleccionamos.

Cuarto pantallazo de configuración de OpenOfice.org-base

Al pulsar OK habremos seleccionado nuestro conector al que hemos llamado Blog.

Quinto pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

Nos solicitará un nombre de usuario y marcaremos la casilla de «Se requiere una contraseña» para que nos la pida al conectar.

Sexto pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

Séptimo pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

Ahora guardaremos nuestra nueva base de datos OpenOffice.org-base en nuestro disco duro.

Octavo pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

…E inmediatamente podremos acceder a las tablas y los datos de nuestra base de datos MySQL.

Décimo pantallazo de configuración de OpenOffice.org-base.

De esa forma podremos usar OpenOffice.org-base como front.end para hacer consultas, informes y formularios de forma local para gestionar los datos que estarán en nuestra base de datos MySQL.