Conectando OpenOffice.org-base a MySQL (II)

En este segundo artículo, veremos la configuración de ODBC para conectar con una base de datos MySQL existente. Hemos accedido al programa de configuración mediante la orden, como root, ODBCConfig

Captura de pantalla de programa de configuración de ODBC

Personalmente prefiero acceder a la pestaña «System DSN» con objeto de que todos los usuarios del sistema puedan acceder  a esa conexión ODBC. En caso de que interese lo contrario permaneceremos en la pestaña «User DSN».

Segundo pantallazo del programa de configuración de ODBC

Una vez que hemos pulsado sobre añadir (Add) nos busca algún driver ODBC instalado. Obviamente la primera vez que accedemos tendremos que configurar el primero en esta ventana.

En esta ventana pulsaremos nuevamente sobre el botón añadir (Add) e introduciremos los datos de nuestra base de datos MySQL:

Tercer pantallazo del programa de configuración de ODBC

Atención a la ruta de las librerías /usr/lib/odbc/libmyodbc.so y /usr/lib/odbc/libodbcmyS.so , que hay que escribirlas en el apartado correspondiente o buscarlas -si no coincidiese con la ruta escrita- pulsando el botón de su derecha.

Al aceptar volvemos a la ventana anterior en la que ya tenemos como opción el driver que acabamos de crear y pulsamos sobre OK.

Cuarto pantallazo del programa de configuración ODBC

Pasamos a la ventana en la que configuraremos el nombre que le daremos al conector, una descripción si lo estimamos oportuno, el servidor, que puede ser localhost si estuviese en la misma máquina, y el nombre de la base de datos a la que accederemos.

Sexto pantallazo de ODBCConfig

Una vez que aceptamos los cambios pasamos a la pantalla inicial en la que nos aparece el DSN de sistema que acabamos de configurar.

Último pantallazo de la serie.

Llegados a este punto pulsamos OK y tendremos configurado nuestro conector ODBC a la base de datos MySQL.

Ya sólo nos queda crear una base de datos OpenOffice.org-base que sea la que utilice las tabas y datos alojados en nuestra base de datos MySQL. Naturalmente eso lo veremos en un oróximo post.